ACTIVIDADES Y NOTICIAS DEL COLEGIO
Ajedrez en Educación Infantil
Hace unos cuantos años se inició en nuestro colegio un “Proyecto de Ajedrez en el Aula” para niños de Educación Infantil (3, 4 y 5 años).
Como todo lo que se empieza al principio costó un poco pero gracias a la formación y dedicación de los profesores de Educación Infantil y la inestimable colaboración de Madre Ana se puso en marcha este proyecto.
El ajedrez, gracias a sus características lúdicas e intelectuales, es un recurso pedagógico apropiado para ayudar a que niñas y niños desarrollen múltiples habilidades mentales que, sin duda, optimizarán sus procesos de aprendizaje.
Este juegonos permite transmitir en los alumnos valores como la disciplina, el autocontrol, la atención, el respeto, la paciencia y la responsabilidad.
- El ajedrez da la oportunidad de descubrir habilidades para resolver situaciones, habilidades con las que puede ganar o perder. Y al mismo tiempo, ayudarles a formar el pensamiento matemático, cognitivo y lingüístico, así como aumentar su personalidad y sociabilidad.
- En el ajedrez se plantean situaciones que implican obstáculos intelectuales que superar, se analizan situaciones problemáticas, se plantean hipótesis, se anticipan resultados, se proyectan jugadas, se inventan estrategias, se buscan soluciones y se toman decisiones.
- Es importante hacerlo accesible a todos los alumnos a partir de los primeros años, momento privilegiado para colocar las bases de una formación integral. La etapa infantil no se puede desaprovechar, justamente en esta edad es cuando tenemos la mayor posibilidad de desarrollar el potencial de los pequeños.
- Se realizaron materiales de ajedrez para hacer juegos con los alumnos: coronas de goma eva con las figuras de ajedrez, bits con las piezas de ajedrez, se compró un ajedrez con piezas grandes, realización de fichas,…
Los OBJETIVOS que queremos conseguir a través del ajedrez son:
- Desarrollar la inteligencia y el pensamiento.
- Fomentar la educación social y deportiva.
- Ayudar al desarrollo personal y a la formación del carácter.
- Iniciarse en el conocimiento del ajedrez, sus elementos y sus normas básicas.
- Respetar las reglas de competición.
- Valorar y respetar el silencio como fuente de concentración.
- Desarrollar la atención.
- Fomentar las relaciones interpersonales.
- Comportarse deportivamente ante la victoria y la derrota.
- Aumentar la percepción, discriminación y orientación espacial.
- Potenciar la capacidad de razonamiento lógico - matemática.
- Responsabilizarse de los propios actos y reconocer los aciertos y los errores.
- Desarrollar la autoestima y la capacidad de superación.
- Desarrollar la capacidad de autonomía a partir de la toma de decisiones.
- Disfrutar del juego y el ejercicio mental.
- El tablero de ajedrez.
Los CONTENIDOS que queremos conseguir a través del ajedrez son:
- Cuento del país de los chocolates: blanco y negro.
- Presentación de las piezas.
- Movimiento horizontal, vertical y diagonal.
- Posición de las piezas para iniciar la partida.
- Movimiento de las piezas.
- Valor de las piezas.
- Jugadas.
- Presentación del tablero de ajedrez.
- Conocimiento de las distintas piezas.
- Interiorización del movimiento de las piezas.
- Creación de estrategias.
- Toma de decisiones en las jugadas.
- Aprender a partir del error.
- Cumplimiento de las normas.
- Aceptar la situación de ganar o perder.
- Respeto hacia el compañero de juego.
- Adquisición de autocontrol y autoestima.
- Tenacidad y constancia.
- Potenciación de la cortesía, tolerancia y amistad.
Y con todo este material y con mucha ilusión comenzamos a trabajar el ajedrez en el aula (3, 4 y 5 años) sin saber muy bien cuál iba a ser el resultado. Pero después de ver cómo los alumnos poco a poco iban conociendo las piezas, sus movimientos, cómo disfrutan jugando al ajedrez,… podemos decir que el proyecto está siendo todo un éxito y nuestros alumnos están aprendiendo a jugar al ajedrez.
Desde nuestro centro les animamos a que jueguen con sus hijos al ajedrez y verán como disfrutan mucho mutuamente.
Enlaces a vídeos: