Pre-Pascua 2010

ACTIVIDADES Y NOTICIAS DEL COLEGIO

Pre-Pascua 2010

 


Pre-Pascua 2010     El pasado 25 de marzo (Jueves), salimos hacia Ronda, la ciudad situada en lo más alto de Málaga. Salimos a las 16:30; los nervios abundaban pues era para muchos nuestro primer viaje en el que hacíamos noche fuera en una excursión. 

     Al llegar a Ronda, fuimos a el colegio "La Inmaculada". Al llegar cenamos, hicimos la acogida y la formación de cada uno de los 12 grupos con los que más tarde hicimos nuestros respectivos trabajos. Luego hicimos la velada de "Furor", una velada en la que competíamos chicos contra chicas.

     Al día siguiente, nada más levantarnos todavía durmiendo, desayunamos y nos fuimos para la casa de Ronda. Fue un camino largo pero satisfactorio porque en la casa de Ronda, en la que mas tarde representaríamos el teatro del Buen Samaritano, nos lo pasamos muy bien. Allí comimos unos macarrones con tomate buenísimos.

     Más tarde nos fuimos de vuelta a el colegio "La Inmaculada", pero antes de llegar nos pasamos por el Tajo y la Alameda y jugamos al fútbol en el polideportivo del colegio. Después cenamos y nos acostamos y, como todas las noches que pasamos allí, nos reímos a carcajadas, porque Javi se ponía el saco de dormir, se ponía de pie y hacía de ¨Morsa marchosa¨.
La mañana del Sábado nos levantamos y fuimos al polideportivo donde unos monitores de Málaga organizaron una Gymkana; después, fuimos a la iglesia, rezamos, hicimos la despedida y nos fuimos para el autobús.

     Me ha parecido un viaje muy completo, no ha faltado de nada, y lo mejor ha sido que hemos convivido con gente que tiene diferentes costumbres. Una cosa que me ha sorprendido es que yo creía que el deporte que predominaba y que mas practicaban era el fútbol y sin embargo luego ha sido el baseball.
He aprendido también a desenvolverme mejor con mi entorno.
 

Julio Ureña González
6º de Primaria

 

1ª PARTE

rimg2048_4534869571_o
rimg2051_4535503338_o
rimg2053_4535503686_o
rimg2059_4535504036_o
rimg2060_4534870967_o
rimg2061_4534871283_o
rimg2062_4535504916_o
rimg2063_4535505236_o
rimg2064_4535505518_o
rimg2065_4534872561_o
rimg2069_4535506184_o
rimg2070_4535510092_o
rimg2073_4534873273_o
rimg2074_4535507000_o
rimg2076_4535507376_o
rimg2079_4534874471_o
rimg2080_4534874961_o
rimg2084_4535508534_o
rimg2090_4535508848_o
rimg2095_4534876159_o
rimg2097_4534876495_o
rimg2099_4534876785_o
rimg2103_4535510266_o
rimg2104_4535510868_o
rimg2105_4534878005_o
rimg2116_4534878353_o
rimg2117_4534878689_o
rimg2118_4535512230_o
rimg2119_4535512558_o
rimg2120_4535512880_o
rimg2122_4534879991_o
rimg2123_4534880361_o
rimg2124_4534880717_o
rimg2127_4535514224_o
rimg2128_4534881311_o
rimg2129_4535514852_o
rimg2130_4534881953_o
rimg2139_4535515734_o
rimg2140_4535516098_o
rimg2145_4535516422_o
rimg2146_4534883573_o
rimg2148_4535517102_o
rimg2151_4534884213_o
rimg2152_4534886721_o
rimg2154_4534884513_o
rimg2155_4534884873_o
rimg2156_4535518474_o
rimg2158_4534885437_o
rimg2159_4534885745_o
rimg2161_4535519382_o
rimg2165_4535519826_o

 

2ª PARTE

rimg2166_4534910255_o
rimg2169_4534910419_o
rimg2170_4535544222_o
rimg2171_4534910731_o
rimg2174_4534894827_o
rimg2175_4535544550_o
rimg2180_4535528660_o
rimg2181_4534895511_o
rimg2183_4534895943_o
rimg2184_4534896305_o
rimg2185_4535530108_o
rimg2186_4535530440_o
rimg2188_4534897395_o
rimg2189_4535531108_o
rimg2190_4534897985_o
rimg2191_4534898339_o
rimg2195_4535532144_o
rimg2197_4535532702_o
rimg2200_4534899553_o
rimg2205_4535533396_o
rimg2208_4535533702_o
rimg2220_4534900459_o
rimg2224_4534900765_o
rimg2229_4534901109_o
rimg2231_4535534862_o
rimg2232_4535535194_o
rimg2233_4535535542_o
rimg2235_4534902573_o
rimg2237_4534902883_o
rimg2239_4535536624_o
rimg2241_4534903617_o
rimg2245_4535537270_o
rimg2252_4534904205_o
rimg2253_4534904507_o
rimg2257_4535538198_o
rimg2259_4534905057_o
rimg2262_4535538792_o
rimg2266_4534905597_o
rimg2273_4534905891_o
rimg2276_4535539866_o
rimg2284_4534906695_o
rimg2287_4534907015_o
rimg2288_4534907317_o
rimg2289_4535541300_o
rimg2290_4535541670_o
rimg2293_4535541952_o
rimg2297_4534908681_o
rimg2302_4535542626_o
rimg2308_4535543030_o
rimg2314_4534909795_o
rimg2316_4535543748_o

 

3ª PARTE

rimg2322_4535644254_o
rimg2326_4534996809_o
rimg2327_4535629708_o
rimg2336_4535630078_o
rimg2356_4535630528_o
rimg2358_4535630828_o
rimg2359_4535631208_o
rimg2366_4534998885_o
rimg2374_4535011455_o
rimg2376_4534999239_o
rimg2378_4534999581_o
rimg2383_4534999947_o
rimg2387_4535000323_o
rimg2392_4535000643_o
rimg2402_4535633800_o
rimg2404_4535001333_o
rimg2410_4535001749_o
rimg2414_4535002241_o
rimg2417_4535635390_o
rimg2420_4535635628_o
rimg2423_4535636038_o
rimg2426_4535003745_o
rimg2431_4535636976_o
rimg2449_4535637370_o
rimg2454_4535637770_o
rimg2461_4535638084_o
rimg2462_4535005603_o
rimg2463_4535638758_o
rimg2464_4535006271_o
rimg2465_4535639548_o
rimg2466_4535007131_o
rimg2467_4535011663_o
rimg2468_4535011849_o
rimg2470_4535011989_o
rimg2474_4535640348_o
rimg2475_4535640726_o
rimg2476_4535008203_o
rimg2477_4535008563_o
rimg2480_4535008919_o
rimg2487_4535642132_o
rimg2492_4535642518_o
rimg2494_4535010037_o
rimg2496_4535643326_o
rimg2498_4535643706_o
rimg2500_4535644086_o

 

4ª PARTE

rimg2503_4535648776_o
rimg2504_4535016321_o
rimg2506_4535649500_o
rimg2509_4535649840_o
rimg2510_4535017269_o
rimg2513_4535017601_o
rimg2514_4535017967_o
rimg2516_4535018361_o
rimg2518_4535018731_o
rimg2519_4535651954_o
rimg2520_4535652306_o
rimg2525_4535652668_o
rimg2526_4535020133_o
rimg2527_4535653420_o
rimg2533_4535653786_o
rimg2540_4535021135_o
rimg2543_4535654510_o
rimg2545_4535654824_o
rimg2546_4535655200_o
rimg2547_4535022593_o
rimg2549_4535655852_o
rimg2564_4535023297_o
rimg2568_4535023675_o
rimg2570_4535023991_o
rimg2573_4535024283_o
rimg2576_4535662558_o
rimg2583_4535024601_o
rimg2585_4535657892_o
rimg2588_4535658290_o
rimg2589_4535658562_o
rimg2592_4535029871_o
rimg2593_4535030061_o
rimg2596_4535658828_o
rimg2598_4535659228_o
rimg2599_4535659588_o
rimg2600_4535659934_o
rimg2601_4535027169_o

 

 

Otras redacciones

 

     El pasado jueves día 25 de marzo, los alumnos de 5º y 6º, emprendimos un viaje a Ronda, de la provincia de Málaga.

     Nadie sabía lo que nos podría ocurrir en tierras malagueñas, pero en cuanto entramos al Colegio “La Inmaculada”, pensé... ¿qué nos esperará en este colegio?... Nadie lo sabía, pero por lo que vi allí, nada más entrar, era a más de cien alumnos llegados de distintos puntos de Andalucía : Granada, Málaga, Ronda y Torredonjimeno. Nada más llegar, nuestro profesor Don José Alberto, nos llevó al que iba a ser nuestro cuarto. Era estrecho e incómodo. Don José Alberto habló con la Madre Pilar y ella nos dejó una clase para dormir. Ésta ya era más grande y acogedora.

     Después de subir las maletas fuimos a lo que era el comedor para hacer una velada de “furor”. Hicimos varios juegos: tararear una canción, decir una palabra y cantar una canción con esa palabra... Luego nos explicaron que cada mañana y cada noche íbamos a hablar con el Señor. Cuando terminamos de rezar la oración de la noche fuimos a la habitación a preparar los sacos de dormir y las esterillas para acostarnos. Pero antes nos quedaba un buen rato de diversión. Luego ya nos dormimos.

     Llegó la mañana y lo primero que hicimos, fue desayunar y nos dieron un mollete, típico de Ronda. Después fuimos a decirle buenos días al Señor. Finalmente fuimos a la huerta de las Madres. Todo estaba rodeado de color verde y con unas vistas maravillosa. Allí hicimos una Gymkana con doce juegos. Pasamos allí todo el día hasta el atardecer. Cuando llegamos fuimos a cenar y luego a la Capilla y finalmente a la habitación. Esa noche también teníamos un ratillo de juerga. Nos lo pasamos muy bien esa noche.

   Y el sábado nada más despertarme bailé la canción rallante y todos nos reímos mucho. Luego, como ayer, fuimos a la Iglesia y a desayunar. Y ya al polideportivo para hacer otra Gymkana. Y cuando terminamos la Gymkana nos fuimos a una misa y finalmente la despedida que fue muy triste porque para mí era algo muy duro. Fue algo como una experiencia inolvidable.

 Javier Hermoso Ureña
6º de Primaria

 


     El día 25, jueves, tenía un cosquilleo en el estómago  porque a las cuatro llegó la hora, lo tenía todo preparado. Teníamos previsto un encuentro con muchos niños de toda Andalucía. En el autobús, me lo pasé fenomenal con mis amigos.

     Cuando llegamos, fuimos andando hacia el colegio y allí, conocimos a muchos niños. Fuimos a nuestra clase, y dejamos las maletas y preparamos los sacos de dormir. Esa misma noche, hicimos una fiesta de "furor", en la que concursamos chicos contra chicas. Nos acostamos muy tarde y tardamos un poco en dormirnos.

     Al día siguiente, al levantarnos, fuimos a desayunar y comimos un bollo y un vaso de leche. Después fuimos a la capilla a orar. Ese mismo día,  fuimos a la huerta, y allí hicimos un teatro y nos salió muy bien, hicimos un teatro de la parábola del Buen Samaritano. Más tarde hicimos grupos de catequesis y comentamos sobre la parábola, así conocí a muchas personas más. La comida fue exquisita, como casi siempre, macarrones. Por la tarde vimos un viacrucis y después jugamos en una gymkana. Por la tarde volvimos de nuevo al colegio. Después de cenar, salimos personas a cantar, contar chistes... etc. Yo salí a contar un chiste y toda la gente se rió mucho. Esa misma noche conocí a una chica de Málaga llamada Gema y me pareció una buena amiga porque era del Fútbol Club Barcelona... je, je, je. Esa noche dormimos muy bien  porque estábamos cansados. Fuimos a la capilla, y la noche anterior fui a un polideportivo a jugar al fútbol.

     El último día, con los grupos de catequesis, hicimos un mural sobre el Domingo de Resurrección. Y yo salí a explicarlo. Después de comer fuimos a la capilla, y estuvimos en misa. Más tarde, nos despedimos y fuimos de camino a la estación de autobuses. En el autobús, como de costumbre, me lo pasé genial. Paramos a merendar y le compré un regalo a mi hermano. Cuando volvimos vine muy contenta porque ha sido una experiencia increíble. Con esta excursión, he aprendido que debemos convivir todos juntos y hacer nuevos amigos. Me lo pasé genial.

Angela Ortega Peinado
6º de Primaria

 

 


     El día anterior a la pre-pascua estaba muy nerviosa y a la vez contenta, imagínate lo ilusionada que estaba que hasta me caí por las escaleras de mi casa. Esa noche estuve mucho rato despierta y no me podía dormir.

     El jueves, cuando llegué al colegio, todos estábamos muy entusiasmados y yo estaba deseando que terminase el colegio, para comer, ducharme e irme corriendo a la estación de autobuses, para salir hacia Ronda. Paramos a la mitad del camino en un parque, allí estuvimos jugando, después de comer unas cañas que estaban buenísimas  y jugar un rato ya entramos de nuevo al autobús. Cuando llegamos a la estación de autobuses de Ronda, cogimos cada uno nuestra maleta y anduvimos por unas cuestas hasta llegar al colegio. Al entrar ya había, muchos niños allí, yo creo que nosotros fuimos los últimos en llegar. Una vez allí subimos a nuestra habitación nuestras maletas y preparamos nuestros sacos de dormir. A continuación bajamos al patio, nos dijeron cuál era nuestra monitora y nos comimos cada uno nuestro bocadillo. Más tarde entramos al comedor y, una vez allí, hicimos  unos juegos. Y seguidamente nos fuimos a dormir, por decirlo de algún modo, porque esa noche no es que durmiésemos mucho, a la seño María José le dimos un poco de guerra, ¡no nos dormíamos ni a la de tres!

     Al día siguiente por la mañana nos tuvimos que levantar a las ocho, nos vestimos y desayunamos unos bollos de pan riquísimos y leche con cola-cao. Y salimos hacia la huerta, y por cierto: ¡vaya "panzá" de andar! Al llegar estuvimos jugando y luego mis amigos hicieron el teatro que habían preparado. Más tarde comimos macarrones y una manzana. Al terminar, jugamos un rato y después vimos una representación que la hicieron los niños de Granada de la pasión de Cristo, que por cierto, la hicieron muy bien. Antes de irnos, estuvimos cada uno con nuestro grupo y tuvimos que buscar un símbolo, el nuestro era una rama de un árbol en forma de cruz, porque a lo largo de estos días habíamos estado viendo el significado de la cruz. Como por ejemplo que Jesús murió en la cruz por nosotros y sobre todo porque nos quería muchísimo. Más tarde  merendamos y volvimos al colegio andando, ¡todos estábamos cansadísimos! Fuimos a la iglesia que era preciosa y una vez allí cada grupo presentó su símbolo, cenamos y jugamos a TU SI QUE VALES, pero yo estaba que no daba abasto. Nos acostamos y esa noche no dimos ni un ruido, dormimos toda la noche de un tirón.

     A las nueve bajamos, desayunamos y fuimos a hacer una gymkana, ¡pero yo no estaba ni para gymkana ni para nada! ¡Tenía cada agujeta! Pero, bueno, hicimos un pequeño esfuerzo. Ese día comimos y después de comer fuimos a misa. Al terminar la eucaristía nos despedimos y salimos. Al entrar en el autobús me quedé durmiendo, pero cuando me desperté estaba deseando de ver a mis padres y a mi hermana.

¡ME ENCANTÓ EL VIAJE A LA PRE- PASCUA!

Angela Liébana Estrella
6º de Primaria

 


 

     Alumnos de Granada, Málaga, Ronda y Torredonjimeno esperábamos ansiosos la llegada del día 25 porque nos íbamos a reunir en uno de los colegios para convivir todos unidos.

     Al llegar a nuestras casas a todos se nos hizo un nudo en la garganta porque dejar a tus padres tres días iba a resultar un poco difícil. Por fin llegaron las cuatro y todos con una gran alegría nos subimos al  autobús. Sobre las siete llegamos a ese extraño colegio pero con muchas ganas de diversión. Nos acomodamos, comimos e hicimos un casting de chicos contra chicas en el que empatamos.

     Al despertarnos, aunque no habíamos dormido nada, teníamos unas ojeras que "ni pa qué". Desayunamos y fuimos a orar con Dios, ya que era de gran importancia. Cuando terminamos, nos pegamos una gran caminata. Llegamos a una  huerta donde Torredonjimeno hizo su actuación, que parece ser que gustó, después nos fuimos a profundizar por grupos. En ese hermoso lugar pasamos toda la tarde. Yo acabé un poco mal porque de tantos gritos apañé un dolor de garganta exagerado, ¡pero yo seguía gritando! Esa noche sí que dormimos bien.

     Ese era el último día que íbamos a pasar todos juntos. Por lo tanto lo aprovechamos a tope. Para mí fue el día más importante porque me había hecho nuevas amistades. Pero llegó la hora,  las cinco y media, y tuvimos que ir en camino hacia la estación de autobuses. Allí fue donde yo me di cuenta de que aquellos momentos, nunca se me iban a olvidar.

     LO QUE ME HA ENSEÑADO ESPIRITUALMENTE

     Está claro que siempre tenemos que ser buenas personas, pero a veces una sola mirada puede llegar a marginar a otra persona. También hemos reflexionado sobre la actuación de la Parábola del Buen Samaritano que, a pesar de ser de otro color, raza o religión, lo ayudo con mucha alegría, porque lo importante no es sólo el exterior, sino  el interior. Además, allí hemos descubierto el verdadero valor de la amistad, que a veces no sabemos apreciar;  hay un refrán que dice “UN AMIGO VALE MÁS QUE UN  TESORO”. Y creo que a veces, cortamos por el camino fácil, en el que elegimos hacer daño a los demás. Pero decimos ¡qué más da, sino  pasa nada!

     OTRO PUNTO IMPORTANTE, ES LA VIDA:

     Que  es un regalo de Dios que nosotros no debemos de impedir. Porque a Jesús se la impidieron, pero Él aceptó y murió por nosotros, dejándonos una vida por delante, que a veces no sabemos apreciar. Nosotros lo recordaremos en su símbolo, la “CRUZ”, que es como una rama vacía, pero si  la vamos adornando con flores que serían los valores importantes como el amor, la paz , la tolerancia......... pues sería una vida muy alegre, y si todos ponemos un poquito de nuestra parte, va a costar realizarla, pero no es imposible. También le pusimos unos caracoles como símbolo de nuestra vida que debemos respetar tanto como la de los demás.

¡OJALÁ QUE SE VUELVA A REPETIR!

Ha sido una experiencia inolvidable.

María Villar Colomo
6º de Primaria

 

Avda. de la Paz, 8 - 23650 Torredonjimeno (Jaén)

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 (+34) 953 571 014

logo md

 

Cambridge

colegio beda

X

Right Click

No right click