Explicó el Papa Francisco que "Sólo cuando se es solidario de una manera concreta, superando visiones egoístas e intereses de parte, también se podrá lograr finalmente el objetivo de eliminar las formas de indigencia determinadas por la carencia de alimentos".
Si me dijeran que al terminar la jornada laboral un día cualquiera al llegar a casa no tendría un plato de comida en la mesa, seguramente no daría crédito. Tan básico lo vemos en la vida que nos cuesta ponernos en lugar de aquellos más desfavorecidos para los que llevarse una cuchara a la boca supone un reto dia tras dia. Momentos como los que vivimos el pasado viernes en el ya tradicional desayuno solidario de nuestro centro no van a solucionar la desigualdad en este aspecto, pero sirve como momento de concienciación sobre esta realidad.
ACTIVIDADES Y NOTICIAS DEL COLEGIO
La necesidad de plasmar el pensamiento en el tiempo, el deseo de dar carácter de eterno a las ideas, firmar lo que fuimos intentando dejar historia... Tal vez sea solo una de las muchas pretensiones del que escribe. Si le preguntas a Mar Horno cual es su motivación para dar palabra a la mente, te dirá que es pasión y que es libertad. Porque es “lo que más me gusta del mundo”. “Porque a través de lo que escribo me siento plenamente en libertad”
La literatura es rica y es arte, es metamorfosis, es actual y es atemporal. Y en la búsqueda de ese equilibrio entre lo nuevo y lo clásico, se adapta a los tiempos sin perder calidad. Resurge con fuerza y considerable protagonismo el microrrelato cuya característica principal es la brevedad, con la intención de en pocas palabras contar una historia. En un mundo limitado: por el número de caracteres, por los minutos, por los horarios, por las prisas... La literatura responde a la demanda, disminuyendo las palabras sin mermar el pensamiento.
El pasado viernes 29 de Enero celebramos en el colegio el Día Internacional de la Paz llevando a cabo actividades tanto a nivel de aula como global, participando en ella desde los más pequeños de Educación Infantil como nuestros mayores de Secundaria, en la misma también participaron los mayores de la Residencia así como algunos de los facultativos que trabajan en la misma.
Los pequeños de Educación Infantil pintaron dibujos alusivos a la paz en sus aulas y posteriormente nos deleitaron en el patio cantando al unísono una emotiva canción sobre la paz, algo que no dejó a nadie indiferente.
La Virgen, sonríe muy bella.
¡Ya brotó el Rosal,
que bajó a la tierra
para perfumar! La Virgen María
canta nanas ya.
Y canta a una estrella
que supo bajar
a Belén volando
como un pastor más. Tres Reyes llegaron;
cesa de nevar.
¡La luna le ha visto,
cesa de llorar!
Su llanto de nieve
cuajó en el pinar.
Mil ángeles cantan canción de cristal
que un Clavel nació de un suave Rosal.
Gloria Fuertes